Guía de Reclamo por Daños Ocasionados en Espectáculos Públicos

En eventos deportivos, recitales musicales, ferias, fiestas u otros espectáculos públicos, los organizadores tienen la obligación de garantizar la seguridad de los asistentes. Si sufriste lesiones o daños debido a fallas en la organización, infraestructura o negligencia, es fundamental reunir pruebas como entradas, documentación médica, fotografías o videos, y testimonios que respalden tu caso. Identificá también a los responsables, que pueden incluir a organizadores, propietarios del lugar, contratistas de seguridad o montaje, y en algunos casos, los propios artistas.

_________________________________

Presentar el Reclamo al Organizador o Responsable

Por  Carta Documento

Nota con acuse de recepción

Correo electrónico oficial

_____________________________________________

Modelo de Reclamo

Al [Nombre del organizador o responsable del evento]:

S——/——D:

[Tu nombre completo], DNI Nº [número], con domicilio en [dirección completa], Teléfono Nº [número], constituyendo domicilio electrónico en [correo electrónico], me presento ante Uds. a fin de reclamar lo siguiente:

Hechos: Que en fecha [fecha del evento], siendo las [hora aproximada], asistí al evento [nombre del evento] realizado en [ubicación]. Durante el transcurso del mismo, sufrí los siguientes daños: [describir las lesiones y/o pérdidas sufridas]. Estos daños se produjeron como consecuencia de [describir las circunstancias, por ejemplo: una estructura que se derrumbó, falta de control de la multitud, aglomeraciones, etc.].

Prueba: Acompaño las siguientes pruebas que demuestran lo ocurrido:

  • Copia de mi entrada o comprobante de pago.
  • Documentación médica.
  • Fotografías/videos del incidente.
  • Testimonios de testigos.
  • Los proveedores deberán acompañar toda la documentación que obre en su poder y que resulte necesaria y suficiente para resolver la cuestión planteada (art. 53 LDC).

Fundamentos Legales: En virtud de los arts. 5, 6, 40 y 40 bis de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y el art. 42 de la Constitución Nacional, los organizadores de espectáculos públicos son responsables por los daños y perjuicios causados a los asistentes debido a fallas en la organización, seguridad o infraestructura del evento.

Petición:

Solicito que en forma inmediata y urgente se repare los daños causados que ascienden al monto de $ XXXX (Pesos XXXX)

Daño Directo, dado el menoscabo sufrido, conforme lo he expresado solicitaré en caso de rechazo se indemnice con el máximo valor dispuesto por el art. 40 Bis. Ley 24.240 en el Organismo Gubernamental de Defensa al Consumidor o en los tribunales competentes.

Sanciones:  dado el menoscabo sufrido, conforme lo he expresado solicitaré en caso de rechazo le sea aplicada la multa prevista en el art. 47 inc. B), Ley 24.240 y/o cualquier otra sanción que correspondiere, en su máxima graduación, por el  el carácter de reincidente, la cuantía de los beneficios indebidamente obtenidos, su proyección económica, el peligro de su generalización para todos los usuarios, y la repercusión de estas infracciones  atento la posición en el mercado (conf. art. 49 de la ley 24.240) en el Organismo Gubernamental de Defensa al Consumidor o en los tribunales componentes..

Firma: xxxxxxx

Scroll al inicio