El empleo del futuro no puede esperar
Miles de jóvenes mendocinos están fuera del mercado laboral o sobreviven en empleos precarios.
Mientras el mundo avanza hacia la inteligencia artificial, la automatización y la economía digital, Mendoza sigue sin una política pública que forme y retenga talento.
El resultado es previsible: los jóvenes se van, las empresas no consiguen personal capacitado y el Estado gasta cada vez más en planes asistenciales que no generan futuro.
Una política para transformar subsidios en oportunidades
El Frente Verde propone la creación de la Agencia de Talento e Inteligencia Artificial (ARTIA), un organismo público de carácter federal y participativo, orientado a convertir la formación tecnológica en empleo real.
El objetivo es claro: formar, vincular y retener talento joven, integrando educación, producción e innovación en un mismo plan estratégico.
El Estado debe dejar de subsidiar la exclusión y empezar a financiar la capacitación.
Funciones principales de la ARTIA
- Formación certificada: becas y programas cortos en inteligencia artificial, análisis de datos, robótica y programación, con certificación oficial.
- Vinculación productiva: creación del programa Centauro PyME, para incorporar agentes digitales en pequeñas y medianas empresas mediante incentivos fiscales y asistencia técnica.
- Educación técnica 5.0: actualización curricular en escuelas técnicas y formación dual junto a universidades e institutos.
- Recualificación laboral: cursos rápidos para adultos en administración digital, automatización y mantenimiento inteligente.
- Centros de talento digital: espacios públicos con conectividad, acceso gratuito y laboratorios tecnológicos abiertos.
- Gobernanza abierta: consejo directivo integrado por el Estado, universidades, sindicatos y cámaras empresarias, con control social y transparencia de fondos.
Principios de gestión
- Federalización: presencia en todos los departamentos de Mendoza, no solo en la capital.
- Transparencia: presupuesto específico con rendición pública de resultados.
- Participación juvenil: inclusión de un Consejo Joven Consultivo para orientar la política desde la realidad del empleo joven.
- Uso exclusivo de fondos: los recursos destinados a ARTIA no podrán redirigirse a fines políticos ni asistenciales.
Beneficios concretos
- Creación de empleo joven de calidad en sectores tecnológicos y productivos.
- Modernización de las PYMES mendocinas mediante la adopción de herramientas digitales.
- Reducción de la migración juvenil y del desempleo estructural.
- Reemplazo del subsidio por capacitación con salida laboral real.
- Generación de talento local competitivo y autónomo.
Un Estado que forme, no que expulse
Mendoza necesita un cambio de paradigma: pasar del asistencialismo al aprendizaje, del subsidio al salario, de la dependencia al desarrollo.
Con la Agencia de Talento e Inteligencia Artificial, los jóvenes mendocinos podrán quedarse, crecer y trabajar con dignidad en su tierra.
Frente Verde – Mario Vadillo
Cortá el ciclo de la corrupción. Hacenos ganar.