Inteligencia Artificial como motor de productividad
El mundo ya vive la revolución de la IA y Argentina no puede volver a quedarse afuera.
Propuesta:
- Ley Nacional de Incorporación de Inteligencia Artificial en educación, Estado y producción.
- Plan Nacional de Primer Empleo Digital: jóvenes capacitados en programación, idiomas y oficios tecnológicos, con subsidios para empresas que los contraten.
- IA aplicada al agro, la energía y el turismo para ganar eficiencia y competitividad sin destruir el ambiente.
Ciencia y tecnología con financiamiento real
El oficialismo ajusta en ciencia y vacía organismos estratégicos como CONICET, INTI e INTA, que desarrollan la innovación que necesitamos para competir.
Propuesta:
- Blindar por ley el presupuesto de ciencia y tecnología, con actualización automática por inflación.
- Crear un Fondo Federal de Innovación Productiva, para llevar tecnología y empleo verde a provincias como Mendoza.
3. Producción, PyMEs y competencia leal
Las PyMEs generan el 70% del empleo privado, pero enfrentan un doble problema: falta de crédito y competencia desleal de carteles y monopolios que controlan los precios.
Propuesta:
- Ley de créditos productivos a tasa subsidiada para PyMEs.
- Simplificación impositiva para emprendimientos que generen empleo local y valor agregado en origen.
- Puesta en marcha efectiva del Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia, previsto en la ley pero paralizado hace años. Sin control a los monopolios no hay mercado sano ni precios justos.
Juventud y empleo registrado
Miles de jóvenes mendocinos se ven obligados a emigrar porque no encuentran trabajo digno en su provincia.
Propuesta:
- Bolsa Nacional de Primer Empleo, con capacitación paga y ayuda estatal para la inserción laboral.
- Plan Federal de Emprendedores Jóvenes, con microcréditos y formación técnica para iniciar proyectos productivos propios.
Compromiso
“Una economía sana no se construye con monopolios y ajuste en ciencia, sino con innovación, competencia real y empleo joven. Desde el Congreso voy a impulsar la aplicación plena de la Ley de Defensa de la Competencia, el funcionamiento inmediato del Tribunal que sigue cajoneado, y la incorporación de la inteligencia artificial y la ciencia como políticas de Estado. El objetivo es claro: más productividad, más trabajo registrado y mejores salarios para Mendoza y para la Argentina.”