FEDERALISMO Y COPARTICIPACION

La Constitución Nacional ordena sancionar una nueva Ley de Coparticipación desde 1994, pero 30 años después el Congreso sigue sin cumplir.
Hoy la Nación concentra la mayor parte de los recursos y los reparte discrecionalmente, castigando a provincias productivas como Mendoza.

Un ejemplo claro son los Aportes del Tesoro Nacional (ATN): fondos que deberían destinarse a emergencias pero que, en la práctica, se reparten según la cercanía política con el gobierno nacional de turno. Esto genera desigualdad entre provincias y convierte a los gobernadores en rehenes de la Casa Rosada.


Propuesta

  • Impulsar una nueva Ley de Coparticipación Federal, con distribución automática y transparente de recursos, sin discrecionalidad política.
  • Limitar por ley el uso de ATN exclusivamente a emergencias verificables (catástrofes naturales, crisis sanitarias), con control parlamentario obligatorio.
  • Crear un Fondo de Desarrollo Regional financiado con coparticipación y no con favores discrecionales, destinado a infraestructura hídrica, rutas y energía en provincias cordilleranas como Mendoza.

Contraste político

Los partidos tradicionales se someten al centralismo porteño: aceptan menos coparticipación a cambio de ATN discrecionales para mantener sus feudos.
El Frente Verde no tiene jefe en Buenos Aires ni negocia fondos a espaldas de los mendocinos.


Compromiso

“En el Congreso voy a pelear por una nueva Ley de Coparticipación que le devuelva a Mendoza lo que le corresponde y voy a terminar con el uso político de los ATN. Los fondos de Nación no son favores para amigos del poder: son recursos de todos los argentinos que deben distribuirse con reglas claras y justicia federal.”

Scroll al inicio