Defensa del agua y las leyes ambientales
En 2019, en Mendoza frenamos la derogación de la Ley 7722, que protege el agua frente al uso de cianuro y ácido sulfúrico en minería metalífera. Hoy el oficialismo busca flexibilizar la Ley de Glaciares (26.639) para habilitar proyectos mineros en alta montaña. Atacar los glaciares es atacar las reservas estratégicas de agua dulce de Argentina.
Compromiso: blindar la Ley 7722 y la Ley de Glaciares, y no votar ninguna norma que habilite megaminería tóxica sin licencia social.
Transición energética justa
El modelo actual subsidia masivamente los hidrocarburos fósiles y posterga las energías renovables. Provincias como Mendoza pierden la oportunidad de generar autonomía energética con sistemas descentralizados.
Propuesta: exigir que cada proyecto hidrocarburífero incluya un fondo de remediación ambiental obligatorio, y crear un plan nacional de energías renovables descentralizadas con prioridad de inversión en provincias áridas.
Presupuesto y control ambiental
El Ministerio de Ambiente fue vaciado, con menos inspectores y menos presupuesto. Organismos como INTA, INTI y CONICET sufren recortes que debilitan la innovación sustentable. El resultado es evidente: contaminación en ríos y canales, como en el Canal Pescara en Mendoza.
Propuesta: crear un Fondo Federal de Adaptación Climática financiado por Nación, para controlar contaminación, financiar ciencia y fortalecer la inspección ambiental.
Agua y agronegocio
El agronegocio concentra tierra y agua para grandes exportadores, mientras los pequeños productores y barrios periféricos quedan relegados, sin redes ni agua de calidad.
Propuesta: priorizar la infraestructura hídrica para barrios y productores familiares, y limitar el uso intensivo de agrotóxicos con mayores controles nacionales.
Cambio climático
Argentina ya sufre sequías, olas de calor, incendios e inundaciones. El oficialismo niega la urgencia climática y posterga compromisos internacionales como el Acuerdo de Escazú y el Acuerdo de París.
Propuesta: exigir desde el Congreso el cumplimiento de estos acuerdos y la incorporación obligatoria de planes de adaptación climática en cada presupuesto nacional.
Compromiso
Con nosotros no hay sorpresas: defendimos la Ley 7722 en Mendoza y vamos a defender la Ley de Glaciares en Nación. Proponemos un modelo de transición energética justa, con energías renovables descentralizadas, ciencia financiada y control real de la contaminación. Porque sin agua no hay vida, no hay agricultura, no hay futuro para Mendoza ni para Argentina.

